Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

CANACO exige propuestas reales a candidatos de Durango

Imagen
Durango La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Durango, encabezada por su presidente Sergio Sánchez López, hizo un llamado a los candidatos al ayuntamiento de Durango para que presenten propuestas reales, viables y que respondan a las necesidades tanto de la población como del sector empresarial. ​ Sánchez López enfatizó que es fundamental que los candidatos tengan un acercamiento con las cámaras empresariales y consideren firmar compromisos que puedan ser exigidos una vez que asuman el cargo. “Nos gustaría que se acercaran a las cámaras, que pudieran firmar compromisos alcanzables, y que, si llegan a ser elegidos, puedan ser evaluados y exigidos por quienes representamos al empresariado”, expresó el presidente de CANACO. ​ Además, recalcó que estos compromisos no deben quedarse solo en promesas de campaña, sino traducirse en acciones concretas que favorezcan el desarrollo económico local. ​ Como parte de esta apertura, CANACO está considerando la organización de foros y debates j...

Arrancan campañas electorales en 14 municipios de Durango en plena Semana Santa: un reto político y cultural

Imagen
  Durango El 19 de abril, un segundo bloque de 14 municipios de Durango dará inicio a sus campañas electorales, coincidiendo con la Semana Santa. Esta coincidencia presenta un desafío para los candidatos, quienes deberán equilibrar el respeto a las tradiciones religiosas con la necesidad de posicionar sus propuestas en comunidades profundamente influenciadas por el fervor católico. Los municipios que comenzarán sus campañas son: Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, El Oro, Tamazula, Tlahualilo y Vicente Guerrero. En estas localidades, los candidatos tendrán 40 días para presentar sus propuestas y conectar con los votantes. La decisión de iniciar las campañas en plena Semana Santa ha generado debate entre actores políticos y sociales. Por primera vez, las campañas comenzarán durante esta temporada, lo que obliga a los equipos de campaña a replantear sus actividades, eventos y métodos de...

Comerciantes de Durango exigen campañas con propuestas y sin guerra sucia

Imagen
Durango En el marco del proceso electoral de 2025 en Durango, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) hizo un llamado a los partidos políticos y candidatos para que enfoquen sus campañas en propuestas reales y eviten caer en la guerra sucia que solo genera desánimo y desconfianza entre la ciudadanía. Sergio Sánchez López, presidente del organismo, destacó la importancia de elevar el nivel del debate político para que los votantes puedan tomar decisiones informadas y elegir a los mejores perfiles para gobernar tanto en la capital como en los 38 municipios del estado. La Canaco también expresó su interés en establecer un diálogo directo con los candidatos, con el objetivo de presentar las principales necesidades del comercio local, así como conocer de primera mano los planes de trabajo y compromisos de quienes aspiran a cargos públicos. Finalmente, se expresó confianza en que las autoridades electorales cumplirán con su papel, y se hizo un llamado a que se garantice la seguridad duran...

Durango adelanta pagos de la Beca Rita Cetina por proceso electoral

Imagen
Durango Debido al proceso electoral que se llevará a cabo el próximo 2 de junio, autoridades educativas en Durango han decidido adelantar el pago correspondiente al tercer bimestre (mayo-junio) de la Beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de secundaria en escuelas públicas. Este apoyo, que forma parte del programa de Becas para el Bienestar, entrega 1,900 pesos bimestrales por familia, con un adicional de 700 pesos por cada estudiante extra en el mismo nivel educativo. El adelanto tiene como objetivo garantizar que los beneficiarios reciban el recurso antes del inicio de la veda electoral. En Durango, ya se han entregado millones de pesos a través de nuevas tarjetas del Banco del Bienestar, facilitando el acceso al apoyo económico para miles de familias. El depósito se realizará conforme al calendario establecido, según la letra inicial del apellido del padre, madre o tutor registrado. Este adelanto también aplica para otros niveles educativos, como la educación media superior y supe...

Impulsan reformas para reconocer y garantizar la paternidad responsable en Durango

Imagen
Durango El diputado Ernesto Alanís Herrera ha presentado una propuesta de reforma a dos leyes clave en Durango: la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Esta iniciativa busca reconocer formalmente la figura de la “paternidad responsable” en el marco de la Ley de Igualdad y establecer que los menores tienen el derecho a una maternidad y paternidad responsables que abarquen todos los aspectos de su desarrollo en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. La propuesta se apoya en estudios que resaltan los beneficios de la participación activa de los padres en la crianza. Dichos estudios demuestran que los niños con padres involucrados tienden a tener un mejor rendimiento académico, mayor confianza en sí mismos y relaciones interpersonales más saludables. A pesar de estos beneficios, el diputado señaló que la figura paterna aún se ve opacada por estereotipos y normas sociales arraigadas. En este contexto, Alanís Herrera...

Durango asegura su pase a los Nacionales CONADE 2025 en la Copa Durango de Handball

Imagen
Durango La Copa Durango 2025 de Handball concluyó con éxito, cumpliendo su objetivo principal: conformar las selecciones estatales que representarán a Durango en los próximos Nacionales CONADE 2025. El evento se llevó a cabo en el gimnasio de la Preparatoria Diurna de la Universidad Juárez del Estado de Durango, reuniendo a equipos de Sonora, Aguascalientes, Zacatecas, Colima y los anfitriones duranguenses. En la categoría varonil, Durango obtuvo el segundo lugar en las divisiones Cadetes, Juvenil 17 y Sub 21, con Sonora dominando en cada una de ellas. Por otro lado, en la rama femenil, Durango logró el segundo lugar en Cadetes y Sub 17, y el tercer lugar en Sub 21, con Colima destacando en todas las categorías. La Copa Durango 2025 no solo sirvió como plataforma para seleccionar a los mejores talentos locales, sino también como un escaparate para el desarrollo del handball en el estado. Con el respaldo del Instituto Estatal del Deporte de Durango y la Asociación de Handball del Estado...

Proponen crear 'Escuelas de Paz' en Durango para garantizar entornos libres de violencia

Imagen
Durango El Congreso del Estado de Durango está evaluando una iniciativa que busca transformar las instituciones educativas en espacios seguros y promotores de la paz. La propuesta, presentada por la diputada local Sughey Torres Rodríguez, plantea reformas a la Ley de Educación del Estado, la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Ley de Fomento y Cultura de la Paz para permitir que las escuelas puedan acceder a un Distintivo Oficial de 'Escuela de Paz', otorgado por la Secretaría de Educación y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Este distintivo acreditaría que el personal docente y administrativo ha sido capacitado en materia del derecho a la paz, y que el plantel implementa estrategias claras de fomento a la convivencia pacífica, la salud mental, la no violencia y la erradicación del acoso escolar. La legisladora argumenta que, en muchos casos, la escuela es el único espacio seguro que tienen los estudiantes, un lugar donde pueden dejar momentáneament...

Aumentarán penas por despojo a adultos mayores en Durango

Imagen
Durango  El Congreso del Estado de Durango está evaluando una reforma al Código Penal local que propone incrementar hasta en dos tercios las penas por el delito de despojo cuando la víctima sea un adulto mayor. Actualmente, las sanciones oscilan entre tres meses y cinco años de prisión, con multas de 18 a 360 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). La reforma busca que la pena máxima pueda alcanzar hasta ocho años y cuatro meses de prisión. Esta iniciativa fue presentada por el diputado Fernando Rocha Amaro, quien destacó que los adultos mayores son especialmente vulnerables a este tipo de delitos. El despojo puede manifestarse a través de engaños, amenazas o incluso violencia física, afectando no solo el patrimonio de las víctimas, sino también su bienestar emocional y social. La propuesta cuenta con el respaldo del grupo parlamentario del PAN y busca enviar un mensaje claro de cero tolerancia hacia los abusos contra este sector de la población. Además, se espera que es...

Este año se elegirán cuatro Consejerías electorales en Durango: requisitos y fechas clave

Imagen
Durango En 2025, el Estado de Durango renovará cuatro Consejerías del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Para ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una convocatoria abierta a la ciudadanía interesada en participar en el proceso de selección. Requisitos para aspirantes Los interesados deberán cumplir con los siguientes criterios: No estar inscritos como deudores alimentarios morosos, salvo que acrediten estar al corriente en los pagos o hayan cancelado la deuda ante las autoridades correspondientes. No haber sido condenados por delitos graves, incluyendo violencia familiar, violencia política contra las mujeres, delitos sexuales, entre otros. No haber sido sancionados por resoluciones firmes por la comisión intencional de delitos contra la vida, la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual, por vi...

Durango aprueba la Ley 3 de 3 contra la violencia hacia la mujer

Imagen
Durango El Congreso del Estado de Durango aprobó una reforma histórica conocida como la Ley 3 de 3 contra la violencia hacia la mujer. Esta legislación prohíbe que personas con antecedentes de violencia familiar, delitos sexuales o incumplimiento de pensiones alimentarias accedan a cargos de elección popular o puestos en el servicio público estatal y municipal. La reforma fue impulsada por los grupos parlamentarios de Morena y Acción Nacional, quienes trabajaron en conjunto para armonizar las iniciativas presentadas por ambas fuerzas políticas. El dictamen fue aprobado por unanimidad por las y los legisladores locales. Durante la discusión, la diputada Sandra Amaya Rosales destacó que esta reforma responde a un mandato internacional, como lo establece la Convención de Belém do Pará, y a la exigencia nacional derivada de la reforma al artículo 38 de la Constitución Federal. Además, enfatizó que se trata de una medida para garantizar que los cargos públicos sean ocupados por personas com...

Durango firma alianza con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales en Madrid

Imagen
  Durango Como parte de su gira de trabajo por Europa, el Gobierno de Durango sostuvo un encuentro de alto nivel con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), una de las instituciones empresariales más influyentes de Europa, con fuerte presencia en sectores estratégicos como infraestructura, energía, tecnología y agroindustria. La reunión, celebrada en Madrid, fue encabezada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien estuvo acompañado por funcionarios clave del gabinete económico estatal. Por parte de la CEOE, participó Miguel Garrido de la Cierva, vicepresidente primero de la organización. El objetivo del encuentro fue reforzar los vínculos económicos entre Durango y España, con el fin de generar nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación internacional. A través de este diálogo, ambas partes coincidieron en la importancia de fortalecer una relación bilateral que impulse el desarrollo de proyectos conjuntos en innovación, infraestruc...

Durango se posiciona entre los estados más felices de México en 2025

Imagen
Durango Según una encuesta reciente de Arias Consultores publicada el 9 de abril de 2025, Durango se encuentra entre los ocho estados con mayor felicidad en sus habitantes, ocupando el sexto lugar con un 52.5% de índice de felicidad percibida. Este estudio evaluó los niveles de bienestar de los ciudadanos en cada entidad del país, destacando a Durango por su percepción positiva del entorno. ​ El ranking de felicidad en México 2025 es encabezado por Coahuila con un 60.2%, seguido por Campeche (58.1%), Baja California Sur (57.4%), Yucatán (53.0%) y Aguascalientes (52.8%). Chihuahua ocupa el séptimo lugar con un 52.0%, y Veracruz cierra la lista de los ocho primeros con un 50.8%. ​ Este informe sobre la felicidad en México 2025 ofrece una perspectiva interesante sobre el bienestar de los mexicanos en diferentes regiones del país.

Senado de la República designa a Laurencia Soto Valverde como magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Durango

Imagen
Durango En una sesión pública llevada a cabo este día, el Senado de la República aprobó el dictamen que determina la idoneidad y elegibilidad de las personas candidatas a ocupar magistraturas en los órganos jurisdiccionales locales en materia electoral de las treinta entidades federativas, incluyendo Durango. Este proceso, que tiene como objetivo asegurar la independencia, competencia y probidad en los tribunales electorales a nivel estatal, culminó con la designación de la licenciada Laurencia Soto Valverde como nueva magistrada electoral del Tribunal Electoral del Estado de Durango, para un periodo de siete años. Con esta nueva incorporación, el Tribunal Electoral de Durango refuerza su estructura para continuar con su labor de garantizar la justicia electoral en la entidad. Hasta el día de hoy, el Pleno del Tribunal estaba integrado por Francisco Javier González Pérez, quien ocupaba el cargo de magistrado presidente; Blanca Yadira Maldonado Ayala, como magistrada; y el Lic. Damián C...

Cambios en la Delegación de Bienestar en Durango tras polémica electoral

Imagen
Durango En medio del proceso electoral en Durango, la Delegación de Bienestar ha registrado movimientos relevantes en su estructura. Jonathan Jardines, delegado estatal, se ha visto envuelto en controversia tras la filtración de un audio en el que presuntamente instruye a coordinadores a utilizar recursos y personal de la dependencia para favorecer al partido Morena en las elecciones municipales. En la grabación, se escucha a Jardines sugerir que se clasifique al personal de acuerdo con su afinidad política y se usen vehículos oficiales para actividades proselitistas durante la noche, con el objetivo de evitar ser detectados. Ante estas acusaciones, partidos de oposición y legisladores del propio partido han exigido su destitución, anunciando que presentarán denuncias ante autoridades electorales y judiciales. Como parte de los ajustes internos, Lorenzo Blanco Lozano, quien se desempeñaba como director regional de la zona 02 (que abarca Gómez Palacio y otros ocho municipios), fue remov...