Durango firma alianza con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales en Madrid
Durango
Como parte de su gira de trabajo por Europa, el Gobierno de Durango sostuvo un encuentro de alto nivel con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), una de las instituciones empresariales más influyentes de Europa, con fuerte presencia en sectores estratégicos como infraestructura, energía, tecnología y agroindustria.
La reunión, celebrada en Madrid, fue encabezada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien estuvo acompañado por funcionarios clave del gabinete económico estatal. Por parte de la CEOE, participó Miguel Garrido de la Cierva, vicepresidente primero de la organización.
El objetivo del encuentro fue reforzar los vínculos económicos entre Durango y España, con el fin de generar nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación internacional. A través de este diálogo, ambas partes coincidieron en la importancia de fortalecer una relación bilateral que impulse el desarrollo de proyectos conjuntos en innovación, infraestructura, generación de empleo y transferencia de tecnología.
Durango como destino estratégico para la inversión española
Durante su intervención, el gobernador Villegas subrayó el interés de empresas españolas, especialmente en el sector de energías renovables, por establecerse en Durango, resaltando que algunas ya han iniciado operaciones y han decidido quedarse permanentemente en el estado.
“A Durango lo van a empezar a escuchar mucho porque está llegando mucha industria española. Este viaje nos ha servido para cerrar negocios importantes y fortalecer una comunidad que ya forma parte de nuestra vida social y económica”, expresó el mandatario.
Por su parte, Fernando Rosas Palafox, secretario de Desarrollo Económico, destacó el potencial de exportación de productos duranguenses, como el mezcal, que ya cuenta con denominación de origen y más de 70 marcas listas para ingresar al mercado español. Además, mencionó el interés creciente de importadores y distribuidores del sector restaurantero en establecer relaciones comerciales con Durango.
Esta alianza representa un paso significativo hacia la internacionalización de la economía duranguense, abriendo puertas a nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento en el ámbito global.
Comentarios
Publicar un comentario