Durango aprueba la Ley 3 de 3 contra la violencia hacia la mujer
Durango
El Congreso del Estado de Durango aprobó una reforma histórica conocida como la Ley 3 de 3 contra la violencia hacia la mujer. Esta legislación prohíbe que personas con antecedentes de violencia familiar, delitos sexuales o incumplimiento de pensiones alimentarias accedan a cargos de elección popular o puestos en el servicio público estatal y municipal.
La reforma fue impulsada por los grupos parlamentarios de Morena y Acción Nacional, quienes trabajaron en conjunto para armonizar las iniciativas presentadas por ambas fuerzas políticas. El dictamen fue aprobado por unanimidad por las y los legisladores locales.
Durante la discusión, la diputada Sandra Amaya Rosales destacó que esta reforma responde a un mandato internacional, como lo establece la Convención de Belém do Pará, y a la exigencia nacional derivada de la reforma al artículo 38 de la Constitución Federal. Además, enfatizó que se trata de una medida para garantizar que los cargos públicos sean ocupados por personas comprometidas con el bienestar de las familias duranguenses.
Con esta acción, Durango se une a otras entidades que han adoptado la Ley 3 de 3, enviando un mensaje claro de cero tolerancia hacia la violencia de género en el ámbito político y público.
Comentarios
Publicar un comentario