Productores de Durango piden un cambio en las políticas federales para el campo

 

Durango

Con el inicio del nuevo gobierno federal bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, los productores agrícolas de Durango mantienen la esperanza de que se implementen cambios significativos en las políticas públicas orientadas al sector agropecuario. Ante la incertidumbre del ciclo agrícola 2025, lo que más buscan los agricultores son apoyos que les permitan enfrentar los desafíos que se presentan.

Samuel Martínez González, líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), destacó la necesidad de un giro de 180 grados en la política agrícola, pues desde hace seis años no se han implementado programas de apoyo al campo, tras la eliminación de todos los programas gubernamentales durante la administración anterior.

“Llevamos seis años sin apoyos al campo, sin programas de concurrencias, sin tractores, sin Procampo o ProAgro, sin el Diesel Agropecuario, y sin suministros básicos como semilla o fertilizantes. El campo está prácticamente abandonado por la falta de programas federales”, señaló Martínez González.

El dirigente también reconoció el apoyo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien ha entregado semilla de avena y maíz a los productores, y anunció que próximamente se implementará un programa para la entrega de semilla de alfalfa, lo que beneficiará especialmente a las familias de Lerdo en el ciclo agrícola otoño-invierno.

Asimismo, lamentó el desmantelamiento de las dependencias federales encargadas del sector agrícola en los últimos años, no solo por la cancelación de partidas presupuestarias, sino también por la reducción de personal técnico, lo que ha complicado la operación de los programas. Los productores esperan que esta tendencia se frene y que se asignen recursos a programas productivos que fortalezcan al campo.

En Gómez Palacio, ubicado en la región de La Laguna, en la zona fronteriza entre Coahuila y Durango, se ha registrado un leve incremento en los apoyos para el sector agrícola, lo que se espera se mantenga en el futuro cercano.

Fuente: Milenio

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CANACO exige propuestas reales a candidatos de Durango

Durango enfrenta cinco incendios forestales; cuatro afectan zonas indígenas

Proponen crear 'Escuelas de Paz' en Durango para garantizar entornos libres de violencia