Congreso de Durango acumula 250 iniciativas pendientes y enfrenta críticas por baja productividad
Durango
La actual sexagésima novena legislatura en Durango ha estado marcada por críticas y controversias debido a la gestión de los legisladores, quienes han sido señalados por no haber abordado de manera adecuada el rezago legislativo, que actualmente se estima entre 200 y 250 iniciativas, según versiones de los mismos diputados.
El diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha sido uno de los más vocales en sus críticas a lo largo de este periodo, destacando que la productividad de la legislatura ha sido insuficiente, principalmente debido al tiempo que muchos de los legisladores dedicaron a actividades de campaña durante las elecciones pasadas. Esto, según Benítez, redujo considerablemente el avance en los trabajos legislativos, especialmente en las comisiones, que deberían haber sido el espacio clave para el análisis de propuestas.
Además, algunos sectores de la sociedad civil han señalado que los diputados actuales no revisaron con la debida atención los recursos del cierre de la anterior administración estatal, donde se detectaron diversas irregularidades. Esta falta de escrutinio fue uno de los temas que dejó un mal sabor de boca entre la ciudadanía de Durango.
Un hito significativo de esta legislatura fue la aprobación del matrimonio igualitario, una iniciativa propuesta por el gobernador del estado, que no había sido discutida en legislaturas anteriores.
Sandra Lilia Amaya, presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, informó que actualmente hay un rezago de alrededor de 200 iniciativas. Amaya no descartó la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario de sesiones para abordar algunos de los temas más urgentes, como la Ley de Fiscalización, que podría ser discutida en breve. También mencionó que, aunque el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) no ha presentado nuevas propuestas, otros partidos han seguido haciendo aportes.
Para el diputado Luis Enrique Benítez, 2024 ha sido "un año perdido" para el Congreso de Durango, debido a que muchos legisladores han estado más enfocados en sus campañas políticas que en su labor legislativa. Aseguró que durante este año, importantes temas como la Ley Vicaria y la interrupción legal del embarazo fueron dejados de lado por la falta de disposición de los diputados para abordarlos, dada la complejidad de los mismos.
Benítez también mencionó que decidió retirar todas las iniciativas que presentó, ya que debido a la ausencia de muchos legisladores, estas no serían discutidas de manera adecuada. "No estoy dispuesto a dejarles estas iniciativas a la próxima legislatura sin que se haya hecho un trabajo serio", afirmó.
El diputado Benítez destacó que una gran parte del rezago se concentra en ocho comisiones clave, como las de Puntos Constitucionales, Justicia, Educación y Salud. Según él, la falta de interés por parte de los legisladores en estos temas ha sido una de las principales causas del estancamiento legislativo en este último año de trabajo.
Por su parte, Alejandro Mojica, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Durango, subrayó que la transición hacia la siguiente legislatura traerá consigo una reconfiguración, con algunos legisladores reelectos y otros que ingresarán como plurinominales. En este sentido, Mojica aseguró que los temas pendientes serán retomados por los nuevos integrantes y que no se descarta la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario de sesiones para abordar los asuntos más urgentes.
Comentarios
Publicar un comentario