Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2024

Durango refuerza política de cero tolerancia a la violencia contra la mujer

Imagen
  Durango Reafirmando su compromiso con una política de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, el Gobierno del Estado de Durango, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, lanzó la estrategia Distintivo Violeta a través del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) y en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS). El programa tiene como objetivo capacitar a empresas para crear entornos laborales seguros, igualitarios y libres de violencia de género. En su primera etapa, la estrategia se aplicará en los municipios de Durango y Gómez Palacio, para posteriormente extenderse a otras regiones del estado. La directora del IEM, Cindy Aguirre Domínguez, acompañada de su equipo de Prevención, presentó la iniciativa durante su visita al Pabellón Industrial de la Feria Nacional Villista 2024, donde invitó a los representantes del sector empresarial a integrarse al programa. El Distintivo Violeta se otorgará a aquellas empresas que completen al menos cuatro...

Congreso de Durango acumula 250 iniciativas pendientes y enfrenta críticas por baja productividad

Imagen
  Durango La actual sexagésima novena legislatura en Durango ha estado marcada por críticas y controversias debido a la gestión de los legisladores, quienes han sido señalados por no haber abordado de manera adecuada el rezago legislativo, que actualmente se estima entre 200 y 250 iniciativas, según versiones de los mismos diputados. El diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha sido uno de los más vocales en sus críticas a lo largo de este periodo, destacando que la productividad de la legislatura ha sido insuficiente, principalmente debido al tiempo que muchos de los legisladores dedicaron a actividades de campaña durante las elecciones pasadas. Esto, según Benítez, redujo considerablemente el avance en los trabajos legislativos, especialmente en las comisiones, que deberían haber sido el espacio clave para el análisis de propuestas. Además, algunos sectores de la sociedad civil han señalado que los diputados actuales no revisaron con ...